La biopsia de próstata guiada por fusión es un procedimiento que combina las imágenes de una resonancia nuclear magnética de próstata (RNM) con las imágenes obtenidas en una ecografía prostática a través de un transductor introducido en el recto.
Es un método altamente efectivo para la realización de una biopsia de próstata siendo una valiosa opción, para pacientes con niveles elevados de antígeno prostático específico (PSA) o para aquellos pacientes que han tenido una biopsia previa negativa por otro método.
Los pacientes primero se someten a una RNM de la próstata, donde pueden identificarse áreas sospechosas de la presencia de un tumor. En un segundo tiempo se le realiza al paciente una ecografía prostática por vía transrectal donde se visualiza la totalidad de la glándula prostática. En ese momento las imágenes de la RNM se fusionan en tiempo real con las imágenes que se observan por la ecografía de próstata.
Esta combinación simultánea de imágenes guía al médico con mayor precisión para evaluar las imágenes sospechosas y poder realizar una biopsia dirigida a la lesión sospechosa. Este procedimiento se realiza bajo sedación anestésica en forma ambulatoria.
Identificación con mayor precisión de las áreas sospechosas dentro de la próstata que necesitan una evaluación adicional con una biopsia.
Reduce la cantidad de muestras de tejido prostático, es decir, menor número de biopsias.
Menos doloroso y menor riesgo de infección y sangrado
Todos aquellos pacientes que presenten niveles elevados de antígeno prostático específico (PSA) y su médico urólogo considere la necesidad de realizar una biopsia de próstata.
Aquellos pacientes que tienen una biopsia transrectal previa negativa guiada por ecografía y su urólogo considera que es conveniente realizar una nueva biopsia.