Algunas enfermedades neurológicas que afectan al sistema nervioso central como los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad de Parkinson, Esclerosis Múltiple, lesiones medulares, mielomeningocele, etc., pueden desarrollar durante su evolución trastornos urinarios.
El sistema nervioso coordina y regula el funcionamiento normal al recibir y enviar impulsos desde y hacia la vejiga y los esfínteres, por lo que si una enfermedad lo afecta, también pueden aparecer manifestaciones del aparato urinario:
El objetivo de la consulta urológica se vincula con aliviar los síntomas descriptos y evitar la aparición de complicaciones como las infecciones urinarias, cálculos o deterioro de la función renal. En la consulta se realizará una evaluación de los antecedentes clínicos, neurológicos, quirúrgicos y farmacológicos del paciente, un examen físico/urológico y se solicitarán los estudios complementarios necesarios para determinar el estado del aparato urogenital (laboratorio, ecografías, radiografías, estudio urodinámico) que orientarán al manejo terapéutico.
Dr. Néstor Oscar Katz