Horario
Jueves de 14hs a 17hs
Necesita un TURNO?
Ingrese en aqui para ver los turnos disponibles.
CDU
Dr. Belinky, Javier
Especialista en cirugía de género y cirugía reconstructiva genital
Estudios
Médico graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en el año 2000 con Diploma de Honor.

Médico de planta en la División Urología del Hospital Carlos G Durand de Buenos Aires.
Coordinador del Subcomité de Cirugía Reconstructiva de la Sociedad Argentina de Urología. 2010-2012
Especialista en cirugía reconstructiva uretral y genital, el Dr. Belinky lideró el Programa de Cirugía de Afirmación de Género en el Hospital Durand y coordinó el Subcomité de Cirugía Reconstructiva de la Sociedad Argentina de Urología.
Es miembro activo de varias organizaciones profesionales internacionales, como la American Urological Association (AUA), la World Professional Association for Transgender Health (WPATH), la Society of Gender Surgeons, la Confederación Americana de Urología y GURS (Genitourinary Reconstructive Surgeons).
Fue miembro de la Junta Directiva de WPATH durante los periodos 2020-2022 y 2024-2028
Médico de planta en el Hospital Carlos G Durand, Centro de Urología CDU y Sanatorio Güemes de Buenos Aires.
Encargado de área de cirugía uretral y reconstructiva del Hospital Carlos G. Durand de Buenos Aires.
Realiza publicaciones de la especialidad en el ámbito nacional e internacional, así como también múltiples presentaciones en el ámbito de congresos y reuniones científicas de Sociedades Urológicas Nacionales.
Es miembro del claustro docente de la Universidad de Buenos Aires, donde dirige el Módulo de Cirugía Uretral y se desempeña como Subdirector del programa de Especialista en Urología.
También lidera la beca universitaria en Cirugía de Género.
El Dr. Belinky ha sido autor de numerosas publicaciones científicas nacionales e internacionales, ha presentado en importantes conferencias de urología y cirugía, y ha recibido varios premios en reconocimiento a sus contribuciones a la cirugía reconstructiva y de afirmación de género. Entre otras, mencionamos:
Autor del póster “Leiomioma de vejiga como causa de retención aguda de orina, reporte de un nuevo caso y revisión de la literatura”, presentado en XXXVII Jornadas Científicas Anuales del Hospital Carlos G. Durand. Noviembre de 2001.
Co-autor del trabajo “Tumor Parauretral en la Mujer”. Presentado en las XXXVIII Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2002.
Co-autor del trabajo “Nefrolitotricia Percutánea. Mini-Perc”. Presentado en las XXXVIII Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2002.
Co-autor del trabajo “Litotricia Vesical Endoscópica. Presentación”. Presentado en las XXXVIII Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2002.
Co-autor del trabajo “Litiasis Ureteral. Litotricia Extracorpórea como Alternativa Terapéutica”. Presentado en las XXXVIII Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2002.
Co-autor del trabajo “Intestino en Urología. Nuestra Experiencia”. Presentado en las XXXVIII Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2002.
Co-autor del trabajo “Tratamiento de la Incontinencia de Orina Motora con Toxina Botulínica. Informe Preliminar”. Presentado en las XXXVIII Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2002.
Co-autor del trabajo “Fractura de Pene. Presentación de un Caso. Resolución Quirúrgica”. Presentado en las XXXVIII Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2002.
Co-autor del trabajo “Fístula Uretro Rectal de Causa Actínica. Resolución Quirúrgica”. Presentado en las XXXVIII Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2002.
Co-autor del trabajo “Carcinoma de Vejiga. Variedad Sarcomatoide”. Presentado en las XXXVIII Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2002.
Co-autor del trabajo “Traumatismos Peno escrotales”. Presentado en las XXXVIX Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2003.
Co-autor del trabajo “Rol de la urología en la Comunidad Hospitalaria”. Presentado en las XXXVIX Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2003.
Co-autor del trabajo “Estado actual de la cirugía laparoscópica en el servicio de Urología del Hospital C.G. Durand”. Presentado en las XL Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2004.
Co-autor del trabajo “Litiasis urinaria. Estadística de un centro de referencia”. Presentado en las XL Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2004.
Co-autor del trabajo “Uso de Colgajos Mío cutáneos en la Reconstrucción de la Región Inguinocrural en el Cáncer de Pene Localmente Avanzado”. Presentado en la Cuarta Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Urología. Buenos Aires, Agosto de 2005.
Co-autor del trabajo “Reconstrucción Fálica Total”. Presentado en las XLI Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2005.
Co-autor del trabajo “Sarcoma de cordón espermático”. Presentado en las XLI Jornadas Científicas Anuales del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Buenos Aires, Noviembre de 2005.
Co-autor del trabajo “Angiosarcoma: presentación inusual en vejiga”. Presentado en XLI Congreso Argentino de Patología. Buenos Aires. Octubre de 2006.
Co- autor y presentador del trabajo “Tumor Adenomatoide de Testículo. Reporte de Caso y Revisión de la Literatura”, presentado durante el XLV Congreso Argentino de Urología. Mendoza, Argentina. Octubre de 2008.
Co-autor del trabajo “Heridas Genitourinarias por Arma de Fuego (escopeta)”. Presentado en la Tercera Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Urología. Buenos Aires, Junio de 2010.
Co autor del trabajo “ cirugía de las masas residuales en tumor de células germinals de testículo (TCGT), experiencia del hospital Carlos G Durand”. XXXI Reunión de trabajos y actualización post ASCO 2011. Buenos Aires Junio 2011.
Co- autor del trabajo “Cirugía de Reasignación Hombre Mujer. Nuestra experiencia Inicial”. Presentado en el Congreso Argentino de Urología 2011. Buenos Aires, Noviembre de 2011.
“Vaginoplastia Sigmoidea. Presentación de 2 casos”. Presentado en el Congreso Argentino de Urología 2012. Buenos Aires, Noviembre de 2012.
“Cirugía de reasignación de género. Vaginoplastia. Cirugía grande. Complicaciones grandes”. Presentado en el Congreso Argentino de Urología 2012. Buenos Aires, Noviembre de 2013.
Autor “Cirugía de readecuación genital femenina. Experiencia inicial de 4 años.”. Presentado en la primer Reunión científica de la Sociedad Argentina de Urología 2014. Buenos Aires, 29 de Mayo de 2014.
Trabajo “estenosis extensa de uretra peniana. Colgajos Vs. Injertos”. Presentado en la Cuarta Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Urología. Buenos Aires, Agosto de 2015.
Trabajo ¨Genital Feminization surgery. Experience in a public Hospital¨. WPath bienal symposium. Amsterdam 20 de junio de 2016.
“Cirugía de readecuación genital femenina. Experiencia inicial “.53 Congreso Argentino de Urología, San Miguel de Tucumán, Argentina.7-9 Octubre 2016.
“Score de Charlson como factor pronostico en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración. “.53 Congreso Argentino de Urología, San Miguel de Tucumán, Argentina.7-9 Octubre 2016.
Reporte de un caso. Quiste epidermoide intratesticular. 54 Congreso Argentino de Urología. Buenos Aires. 29 de Setiembre de 2017.
Vaginoplastia con técnica de inversión peniana. 55 Congreso Argentino de Urología. Buenos Aires. 17 de Setiembre de 2018.
Prevalencia del cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico en el mundo real. Congreso de la Confederación Americana de Urología CAU. Buenos Aires 5 de Octubre de 2019
Faloplastia con colgajo libre vascularizado de antebrazo” Video. 58° Congreso Argentino de Urología 2021.
Necrosis glandular post-colocación de implante protésico keniano y su resolución quirúrgica” Video. Congreso CAU 2022.
THE CORE OUTCOMES OF FEMINIZING GENITAL SURGERY ACCORDING TO PROFESSIONAL EXPERTS AND TRANS AND GENDER DIVERSE EXPERTS FINDINGS FROM THE GENDERCOS PROJECT. 28th WPATH symposium. Lisbon, Portugal. September 2024.
THE CORE OUTCOMES OF MASCULINIZING GENITAL SURGERY ACCORDING TO PROFESSIONAL EXPERTS AND TRANS AND GENDER DIVERSE EXPERTS FINDINGS FROM THE GENDERCOS PROJECT. 28th WPATH symposium. Lisbon, Portugal. September 2024